fbpx

Inflación en CABA: 3,1% en enero

La inflación de enero fue de 3,1% en CABA (Ciudad de Buenos Aires), según informó este viernes la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Se trata del primer registro del IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad) para 2025. En los últimos 12 meses, el indicador subió 100,6%. A nivel nacional, el INDEC difundirá el dato este jueves 13 de febrero.

La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte; y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que anotaron subas entre 7,7% y 3,1%, por encima del índice general. Los alimentos, por su parte, se incrementaron 1,9% durante el primer mes del año.

Así, el indicador mostró una leve desaceleración con respecto al 3,3% registrado en diciembre. En 2024, la inflación en la Ciudad acumuló un alza de 136,7%.

Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que el dato del primer mes del año que informará el INDEC estará en torno al 2,5%. De acuerdo al último relevamiento de expectativas de mercado realizado por el Banco Central, la cifra de enero promediaría 2,3% y acumulado anual se ubicaría en 23,2% en todo 2025.

Los sectores cuyo aumento tuvieron más incidencia en el nivel de inflación de enero en CABA fueron las categorías recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. A continuación, los rubros que más subieron durante el primer mes de 2025:
Recreación y cultura reportó un alza de 7,7% por los incrementos en los valores de los paquetes turísticos. Fue el rubro que más subió en enero.
Seguros y servicios financieros aumentó 7% en el mes, aunque su incidencia en el indicador general fue menor, ya que solo aportó 0,07 puntos por su baja ponderación.
Restaurantes y hoteles registró un aumento de 6%. Esta categoría fue impulsada las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos. También hubo un alza en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Transporte tuvo un incremento del 3,9% afectado por el ajuste en la tarifa del viaje en los precios de los pasajes aéreos.
Salud mostró un alza de 3,2% en el mes, pero su contribución al índice de enero fue de apenas 0,29 puntos.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles promedió una suba de 3,1% principalmente por las subas de los alquileres. En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes y las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,9% impulsado por los incrementos de las frutas (5,7%), carnes y derivados (2,9%), leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y pan y cereales (0,9%).

​Según detalló el informe, durante enero, los bienes acumularon una suba de 1,4% y los servicios de 4,3%. Medido de forma interanual, acumularon subas de 64,1% y 132,9%, respectivamente.

Fuente: Ámbito Financiero

Pullaro celebra triunfo total en elecciones constituyentes de Santa Fe

Pullaro celebra triunfo total en elecciones constituyentes de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en los 19 departamentos de la provincia. Con más de 20 puntos de ventaja sobre el segundo, proyecta una mayoría propia en la convención constituyente para impulsar reformas como la «ficha limpia», la eliminación de fueros y la prohibición de reelecciones indefinidas.

CFK va por la unidad

CFK va por la unidad

La presidenta del Partido Justicialista y dos veces mandataria de la Nación, Cristina Kirchner, mantuvo un encuentro con un grupo de intendentes de distintos distritos del conurbano bonaerense, tras el decreto del gobernador Axel Kicillof de desdoblar la elección provincial.

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que comparecerá ante la Cámara de Diputados el 22 de abril para ser interpelado sobre el caso de la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. Francos desestimó las acusaciones de la oposición, calificándolas como maniobras políticas en período electoral, y aseguró que no hubo dolo ni mala intención por parte del mandatario.