Continúa el enfrentamiento entre Milei y Macri
El Presidente y el jefe del PRO no se ven desde hace tiempo, y mantienen una guerra fría en la Capital alimentada por Karina Milei y el jefe de Gobierno.
Murió Gasalla
Muchos cercanos, durante los últimos meses, habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.
Sin capitán
El capitán, que el domingo se despachó con un golazo en el triunfo de Inter Miami, se quedará en Estados Unidos por una molestia física y no estará a disposición de Scaloni en esta doble fecha de Eliminatorias.
Los empresarios estadounidenses piden eliminar barreras comerciales y avanzar en desregulaciones: ¿Qué impacto tiene para Argentina?
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en la reducción de barreras arancelarias y consolidar acuerdos estratégicos.
La CGT convoca a su tercer paro general contra el gobierno de Milei el 8 de abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la realización de su tercer paro general contra la administración de Javier Milei para el 8 de abril. Aunque la fecha está definida, aún se debate si la medida incluirá una movilización al Congreso Nacional o a la Casa Rosada. Además, la central obrera confirmó su participación en la marcha opositora del 24 de marzo, Día de la Memoria, que se anticipa tendrá una convocatoria mayor a la de años anteriores.
Inflación: 2,4% en febrero
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, informó este viernes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo).
Los detenidos en la marcha por los jubilados recibieron una denuncia del Gobierno por sedición
El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta comisión de los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática” contra los detenidos por la protesta de los barrabravas del miércoles.
La producción de acero crudo en América Latina cae por tercer año consecutivo en 2024
La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) informó que la producción de acero crudo en la región alcanzó 56,2 millones de toneladas en 2024, marcando una disminución interanual del 3,6%. Este descenso representa el tercer año consecutivo de caídas, tras reducciones del 2,9% en 2022 y 7,4% en 2023.
Diputados declara por unanimidad la emergencia en Bahía Blanca tras el devastador temporal
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en Bahía Blanca, permitiendo al Gobierno nacional destinar fondos extraordinarios para la reconstrucción de infraestructura y asistencia a los damnificados por el reciente temporal que causó 16 muertes y numerosos desaparecidos.
Inicia juicio por la muerte de Maradona: siete profesionales de la salud enfrentan cargos de homicidio
Este martes, en los tribunales de San Isidro, comienza el juicio contra siete profesionales de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual en relación con la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Los imputados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, podrían enfrentar penas de 8 a 25 años de prisión si son hallados culpables.
Javier Milei firma DNU que habilita nuevo acuerdo con el FMI bajo Programa de Facilidades Extendidas
El presidente argentino, Javier Milei, emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de cuatro años y seis meses. Los fondos se destinarán a cancelar letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y deudas previas con el FMI.
Vuelven a caer las acciones argentinas en los Mercados
Los negocios bursátiles proyectan caídas a escala global y los activos argentinos no consiguen escapar a esa tendencia durante este lunes.
Patricia Bullrich declaró que Mauricio Macri es el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elevó la tensión en el enfrentamiento con la Ciudad de Buenos Aires al plantear que el jefe de Gobierno es Mauricio Macri y no su primo Jorge.
La oposición impulsa comisión investigadora por caso $Libra: la UCR juega un rol decisivo
Sectores opositores convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para abordar el escándalo de la criptomoneda $Libra, promovida por el presidente Javier Milei. Se busca crear una comisión investigadora y solicitar la interpelación de funcionarios. La Unión Cívica Radical (UCR) podría ser clave para alcanzar el quórum necesario y avanzar en las investigaciones.
Temporal histórico en Bahía Blanca: 300 mm de lluvia, evacuaciones y suspensión total de actividades
Bahía Blanca enfrenta una emergencia climática sin precedentes tras registrar 300 milímetros de lluvia en seis horas, superando ampliamente la media histórica de 129 mm. Las intensas precipitaciones, iniciadas alrededor de las 4 de la mañana, provocaron inundaciones generalizadas que llevaron a la evacuación de más de 40 familias. Las autoridades municipales han decretado la suspensión de todas las actividades públicas y privadas, y han solicitado a la población permanecer en sus hogares para garantizar su seguridad.
Talleres Supercampeón
River perdió ante Talleres de Córdoba, por 2-3 en los penales, tras empatar sin goles en los 120 minutos, en el Estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, por la final de la Supercopa Internacional, y sumó un nuevo golpe.
El Gobierno no necesita un aval del Congreso para firmar el acuerdo con el FMI
El organismo aseguró que será mejor cuanto más apoyo tenga el nuevo acuerdo, mientras el Gobierno asegura que el cierre de la negociación con el FMI es inminente y presiona para obtener el apoyo del Congreso.
Récord turístico en Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron y gastaron más de $700 mil millones
Durante el fin de semana extra largo de Carnaval, Argentina registró un movimiento turístico sin precedentes. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2,8 millones de turistas recorrieron el país, generando un impacto económico de $701.064 millones. Este flujo representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
Fiscal Taiano intensifica investigación del caso $LIBRA con nuevas medidas para esclarecer delitos
El fiscal Eduardo Taiano ha implementado una serie de acciones para avanzar en la investigación del caso $LIBRA. Entre ellas, la recopilación de pruebas digitales, localización de activos y rastreo de transacciones sospechosas. Además, ha solicitado cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que podrían estar involucradas.
Milei en la Asamblea Legislativa: elogios a su gestión y un recinto con muchas ausencias
En su discurso ante el Congreso, Milei defendió sus primeros meses de gobierno, chocó con Villarruel y le respondió a Manes. La Asamblea estuvo marcada por el autobombo presidencial y las ausencias de legisladores opositores.
Yamandú Orsi asumió la presidencia de Uruguay, respaldado por José Mujica
En una ceremonia multitudinaria, Yamandú Orsi se convirtió en el nuevo presidente de Uruguay, acompañado por su mentor y expresidente José «Pepe» Mujica. Orsi enfatizó que su gobierno se centrará en nuevas propuestas y en la construcción continua del país.
Argentina busca tratado de libre comercio con EE.UU., pero su firma podría retrasarse hasta 2026
El gobierno argentino ha iniciado diálogos informales con la administración de Donald Trump para establecer un tratado de libre comercio. Sin embargo, reconocen que las negociaciones formales aún no comienzan y podrían extenderse por más de un año, posponiendo la firma del acuerdo hasta 2026.