fbpx

El Gobierno no necesita un aval del Congreso para firmar el acuerdo con el FMI

El organismo aseguró que será mejor cuanto más apoyo tenga el nuevo acuerdo, mientras el Gobierno asegura que el cierre de la negociación con el FMI es inminente y presiona para obtener el apoyo del Congreso.

“Tomamos nota del compromiso de Milei para tener el respaldo del Congreso para un nuevo programa. El apoyo y compromiso de todos son clave para el éxito del programa. La aprobación del Congreso es algo más del país, pero cuanto más apoyo tenga, mejor, sin dudas”, manifestó la vocera del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa.

Kozack elogió los resultados del programa económico de Javier Milei. En esa línea, resaltó que redujo la inflación; estabilizó la economía, que volvió a crecer; y empezó a bajar la pobreza. A la vez, aseguró que las conversaciones con las autoridades locales siguen siendo constructivas. “Ambas partes entienden que tienen que continuar con las políticas fiscales y monetarias y seguir con las reformas y que un nuevo programa debe ir en esa línea para buscar soluciones a los retos futuros”, contó.

​“Los detalles de la negociación y la envergadura del acuerdo todavía se están debatiendo en este diálogo constante que tenemos con las autoridades e iremos compartiendo la información a medida que la tengamos disponible”, indicó la vocera.

Sin hablar de plazos, la funcionaria del FMI aclaró que, una vez que las negociaciones hayan terminado, como con cualquier país, deben pasar por la aprobación del Directorio del organismo. En cambio, dijo que el acompañamiento del Congreso es una cuestión local.

Fuente: El Cronista

CFK va por la unidad

CFK va por la unidad

La presidenta del Partido Justicialista y dos veces mandataria de la Nación, Cristina Kirchner, mantuvo un encuentro con un grupo de intendentes de distintos distritos del conurbano bonaerense, tras el decreto del gobernador Axel Kicillof de desdoblar la elección provincial.

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que comparecerá ante la Cámara de Diputados el 22 de abril para ser interpelado sobre el caso de la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. Francos desestimó las acusaciones de la oposición, calificándolas como maniobras políticas en período electoral, y aseguró que no hubo dolo ni mala intención por parte del mandatario.

Bianco explicó por qué no se sometió al control de alcoholemia

Bianco explicó por qué no se sometió al control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió hoy al incidente que protagonizó en un control de alcoholemia al que fue sometido en el peaje de Dock Sud, en Avellaneda, y aclaró no intentó evadir el procedimiento y que cumplió con la ley en todo momento.