
Clones de Resident Evil 4
Se lanza la remake del juego querido por la mayoría de los fans del survival horror: Resident Evil 4. En este podcast vamos a hablar de los títulos clones que […]
El ABC de la economía circular Interés General
¿Cómo se construye una casa eficiente? Interés General
Riachuelo Interés General
La Sirenita Interés General
¿Anteojos o lentes de contacto? Interés General
El amor empobrece Interés General
Por Aníbal Céspedes.
Después de obtener la Copa del Mundo en Qatar, la Selección hace su presentación como campeona mundial y presenta el título ante la gente hoy por la noche, en una jornada que comenzará a puro festejo y tendrá como excusa el enfrentamiento amistoso frente a Panamá.
Las puertas de la cancha se abrirán a las 15:30 y mucho antes del horario del partido, establecido a las 20:30, van a haber shows musicales en una jornada a puro festejo. Las presentaciones de artistas continuarán luego del encuentro amistoso para culminar festejando la tercera estrella. Todo el evento será televisado por la TV Pública y TyC Sports.
La sede será el estadio Monumental, que luce renovado y con capacidad para unas 83.000 personas. Cuando salieron a la venta las entradas se agotaron en menos de dos horas, lo que marca el furor que hay por ver a los campeones del mundo.
Tres meses después de la histórica final en Qatar contra Francia, el seleccionado que dirige Lionel Scaloni se presentará ante el público argentino por primera vez con la camiseta de las tres estrellas sobre el escudo de la AFA, en medio de una gran expectativa.
Según la información oficial, los shows en vivo van a ser variados y habrá un escenario en el campo de juego para que Lionel Messi levante la Copa del Mundo ante los más de 83.000 hinchas que estarán alentando al equipo. Los horarios establecidos son:
La novedad es que Argentina podría salir a la cancha con el mismo equipo titular que jugó la final frente a Francia el pasado 18 de diciembre. Por su parte, Panamá ya avisó que viene al amistoso con suplentes porque le da prioridad a la planificación de los partidos para la Nations League de la CONCACAF.
La única duda es si Marcos Acuña le gana la pulseada a Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo, modificación que, hasta el momento, sería la única que analiza el entrenador, Lionel Scaloni. Panamá viajó a Buenos Aires con un plantel alternativo y sin su entrenador principal (Thomas Christiansen), quien se quedó en Panamá para con los habituales titulares.
Las posibles formaciones son:
Argentina: Emiliano «Dibu» Martínez; Nahuel Molina, Cristian «Cuti» Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.
Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Gilberto Hernández, Richard Peralta y Kevin Galván; Cristian Quintero, José Murillo, Jorge Serrano, Martín Morán; y Alfredo Stephens.
Tagged as: Noticias.
Se lanza la remake del juego querido por la mayoría de los fans del survival horror: Resident Evil 4. En este podcast vamos a hablar de los títulos clones que […]
Copyright Interés General - Todos los derechos reservados.