
Guía para preparar tu viaje a India – Parte ll
Requisitos y consejos para visitar India, la tierra de los contrastes. Qué vacunas son obligatorias, cómo administrar el dinero para hacer compras y cuáles son los medios de transporte para […]
Mujeres que no aman demasiado Interés General
Gordofobia y estigma de peso Interés General
Agendas Sobrecargadas Interés General
Qué implicaría una dolarización Interés General
Abril de 1983 Interés General
Cacería en Venecia Interés General
Holbox, una de las últimas islas vírgenes de México Interés General
Amar la incertidumbre Interés General
¿Cómo sé que tengo una mala relación con la comida? Interés General
¿Por qué es importante el deporte en la infancia? Interés General
A través del decreto 242/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció el nuevo sistema de licencia de conducir por puntos, denominado Scoring Nacional, que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito.
Si bien este sistema se creó hace más de una década, nunca se había implementado. La actualización de «Ley Nacional de Tránsito» (24.449) que incluyó al sistema de Scoring fue aprobada en 2011, pero recién la semana pasada, en la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Seguridad Vial, se acordó que una vez que se oficializara el decreto, las provincias deberán a comenzar a trabajar para aplicarlo.
La nueva normativa establece que cada conductor tendrá una base de 20 puntos en el sistema Scoring. Cuando cometa una infracción será sancionado y perderá puntaje. Cuántos puntos se le restarán en cada oportunidad va a depender de cuán grave sea la falta realizada y, por supuesto, a mayor gravedad, más puntos se perderán.
Si el conductor pierde los 20 puntos por infracciones acumuladas, quedará inhabilitado para conducir por 60 días. Si pierde el puntaje por segunda vez, el plazo sin poder manejar aumentará a 120 días y en la tercera, el castigo es de 180 días.
El sistema prevé mecanismos para recuperar puntos perdidos. Para ello, los conductores deberán hacer cursos de seguridad vial y los choferes profesionales podrán recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación y finalizados los cursos, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
Fuente: Página 12.
Tagged as: Noticias.
Requisitos y consejos para visitar India, la tierra de los contrastes. Qué vacunas son obligatorias, cómo administrar el dinero para hacer compras y cuáles son los medios de transporte para […]
| Copyright Interés General - Todos los derechos reservados.