fbpx

Hoy es el segundo debate presidencial

Los cinco aspirantes a la presidencia asistirán al segundo debate y se verán las caras por última vez en la previa de las elecciones generales del 22 de octubre. En este marco, ¿Cuáles serán los ejes temático del segundo evento?

Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, se encontrarán nuevamente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y convencer a la parte indecisa del electorado de cara a los comicios presidenciales.

Las autoridades electorales, encabezadas por su presidente Alberto Dalla Via, dispusieron seis ejes temáticos que se repartirán en los dos actos electorales. Dos de los tópicos fueron incorporados a través de una votación popular en la página web del organismo.

Tras la primera tanda de exposiciones, los dirigentes definen sus estrategias discursivas en torno a los tres ejes establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres organismos electorales y el ente organizador del debate 2023

¿Cuáles serán los ejes temáticos del segundo debate?

El primer intercambio entre candidatos tuvo como ejes a Economía y Educación. El tercer tema, el más votado entre los electores, fue Derechos humanos y convivencia democrática.

En el segundo acto, con sede en la UBA, los candidatos tendrán que discutir sobre Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

«Se buscó darle más dinámica a este debate. Ya tuvimos la experiencia de 2019 y entendemos que el debate es institucional, por lo que resguardamos las formas y conformamos un reglamento. Dentro de esta nueva dinámica, el Consejo Asesor y los equipos de campaña definieron los temas centrales», explicó el presidente de la Cámara.

Fuente: Ámbito.

Pullaro celebra triunfo total en elecciones constituyentes de Santa Fe

Pullaro celebra triunfo total en elecciones constituyentes de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en los 19 departamentos de la provincia. Con más de 20 puntos de ventaja sobre el segundo, proyecta una mayoría propia en la convención constituyente para impulsar reformas como la «ficha limpia», la eliminación de fueros y la prohibición de reelecciones indefinidas.

CFK va por la unidad

CFK va por la unidad

La presidenta del Partido Justicialista y dos veces mandataria de la Nación, Cristina Kirchner, mantuvo un encuentro con un grupo de intendentes de distintos distritos del conurbano bonaerense, tras el decreto del gobernador Axel Kicillof de desdoblar la elección provincial.

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

Guillermo Francos confirma asistencia a Diputados por caso $Libra y critica a la oposición

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que comparecerá ante la Cámara de Diputados el 22 de abril para ser interpelado sobre el caso de la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. Francos desestimó las acusaciones de la oposición, calificándolas como maniobras políticas en período electoral, y aseguró que no hubo dolo ni mala intención por parte del mandatario.