La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en la reducción de barreras arancelarias y consolidar acuerdos estratégicos.
“La relación comercial entre Argentina y Estados Unidos es sólida, con oportunidades de crecimiento en múltiples sectores. Para fortalecer este vínculo, es clave avanzar en la reducción de barreras comerciales, consolidar acuerdos estratégicos y mejorar el clima de negocios en Argentina”, señaló la entidad en su informe anual acerca de las relaciones entre ambos países.
El documento se da a conocer en momentos en que Argentina intenta avanzar en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos.
Estados Unidos se posicionó como el principal inversor extranjero directo en Argentina, con un 18% del stock total de IED (Inversión Extranjera Directa), lo que equivalió a más de 165 mil millones de dólares. El comercio bilateral reflejó una situación estructural con un déficit para Argentina de aproximadamente 2.700 millones de la moneda estadounidense anuales en el período 2015-2023.
Sin embargo, en 2024, se logró un superávit de 302 millones de dólares, debido a una caída en las importaciones y un leve crecimiento de las exportaciones.
Fuente: El Cronista