fbpx

Millennials y centennials buscan refugio en los podcast y la música

Medios, plataformas, canales, apps y variedad de formatos. Recibimos e intercambiamos contenidos a un ritmo frenético y cada día más rápido. Con cada nueva inhalación, una foto, un video, un sonido o incluso varios de todos estos impactan nuestra mente. Podríamos decir que estamos más conectados que nunca, pero, ¿estamos sintonizando con lo que queremos y nos hace bien? ¿La conexión nos desconecta?

El amplio caudal de información que circula todo el tiempo (y aún más en pandemia) frente a nuestras narices puede sacarnos de eje y por eso es necesario hacer una pausa. ¿Cómo lograrlo? Los nativos digitales encontraron la respuesta en el audio.

De acuerdo al informe Culture Next 2021 elaborado por Spotify, el 78% de los millennials y el 71% de los centennials afirman que utilizan el audio para reducir sus niveles de estrés y mejorar su salud mental durante la pandemia. El primer grupo lo usa para refugiarse en los sonidos de la nostalgia, mientras que los centennials intentan equilibrar su vida saturada por lo digital.

Además, este análisis detalla que los podcast y la música se han consolidado como los favoritos de ambas generaciones: el 73 % de los millennials y el 61 % de centennials están de acuerdo en que el audio es un tipo de contenido más “saludable”, en comparación con las fotos o videos.

Para la generación Z, el audio no es solo entretenimiento, sino que es una parte integral de su bienestar personal. En todo el mundo, la generación Z sintoniza experiencias auditivas específicas para autorregularse, manifestarse y sanar, ya sea a través de podcasts de pensamiento positivo, sonidos ambientales o incluso silencio.

A su vez, el 43 % de ambas generaciones situó su confianza en los podcasts por encima de los medios de comunicación tradicionales, incluidas las noticias de televisión nacional, los periódicos y la radio. A través de los podcast, millennials y centennials buscan nuevas voces que los representen.

Otro dato relevante es que un 65% de los millennials creen que la voz de un host puede hacer o deshacer la credibilidad de un podcast.

En línea con esto, las marcas también pueden verse beneficiadas si deciden anunciar en este formato. 52% de los millennials dicen que prefieren los anuncios de audio ya que pueden utilizar su imaginación para representar todo en su cabeza. En una época en la que el ecosistema del marketing digital está más saturado que nunca, los anuncios de audio parecen ser una gran alternativa.

En resumen, podemos decir que el audio on demand a través de la música y los podcast es un recurso fundamental para el bienestar de muchos y una gran herramienta para volver a conectar con lo que nos hace bien. Puede acercarnos a contenidos relevantes, tanto para entretenernos como para relajarnos y además ser muy útil para vincularnos con causas que nos conectan.

Leé también Los beneficios del podcast en la docencia

Escuchá Interés General en Spotify.

Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa: se llamará León XIV

Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa: se llamará León XIV

El cardenal estadounidense-peruano Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Su elección marca un hito histórico al ser el primer papa nacido en Estados Unidos y con una profunda conexión con América Latina.