
Sequias en Uruguay
La falta de agua dulce apta para el consumo humano en Montevideo despertó las alarmas sobre el panorama a corto plazo que puede llegar a enfrentar la región y el mundo.
La falta de agua dulce apta para el consumo humano en Montevideo despertó las alarmas sobre el panorama a corto plazo que puede llegar a enfrentar la región y el mundo.
En el episodio de hoy, hablamos sobre uno de los mejores métodos para desacelerar el calentamiento global: la transición energética.
Un glaciar es una gran masa de hielo comprimida, que se forma durante el transcurso de miles de años como consecuencia de la nieve que permanece en un mismo lugar hasta que se transforma en hielo, pero ¿Cuál es su papel en la biodiversidad de nuestro ecosistema? ¿Y cuál es […]
En Argentina tenemos una extensión de territorio y diversidad de climas que nos permite poseer una importante riqueza forestal. ¿Escuchaste hablar de las yungas? Son una de las 18 regiones que tiene el país y es una de las dos selvas que tenemos, junto con la selva paranaense ocupan el […]
El agua es un bien cada vez más escaso. Acceder a ella es un derecho y su demanda la está convirtiendo en un bien preciado que cotiza en Wall Street.
En Argentina se estima que hay 600 mil kilómetros cuadrados de humedales que son fundamentales como reservorios de agua dulce y para mitigar los efectos del cambio climático. Estos ecosistemas se encuentran amenazados.
En el episodio de hoy hablamos sobre saneamiento ¿Qué es y en qué condiciones está Argentina dentro de este apartado ambiental?
Nos informamos, nos concientizamos y tomamos acción por el medioambiente. «¡Ya no sos el mismo, estás cambiado!” Que te digan eso es un halago, quiere decir que incorporamos nuevas prácticas, que nos hacen mejores, más concientes y presentes en esta realidad de cambio climático.
En Buenos Aires existe una cuenca de 80 kilómetros, atraviesa distritos, industrias y barrios. Desde que tenemos uso de razón está contaminado, hoy hablamos sobre el Riachuelo, su pasado y su futuro.