
Supercomputadoras que hacen arte
El arte generativo nace de una red de supercomputadoras que puede determinar por su cuenta las características de una obra que de otro modo dependería solo de las decisiones del artista.
El arte generativo nace de una red de supercomputadoras que puede determinar por su cuenta las características de una obra que de otro modo dependería solo de las decisiones del artista.
¿Cuáles son las características del software de comunicación Tobii Dynavox y cómo funciona? ¿Cómo se conecta con my-own-voice, el sistema que utiliza el ex Senador Esteban Bullrich? En este podcast hablamos de dispositivos generadores de voz y seguidores oculares diseñados para personas en situación de discapacidad.
Quienes están a favor sostienen que la clonación optimizaría la calidad de vida y permitiría tratar enfermedades. Sus detractores, en cambio, rechazan la alta tasa de mortalidad animal producto de los ensayos científicos.
Conocé el detrás de escena del famoso videojuego de gestión futbolística que mezcla el análisis de Big Data con el negocio del fútbol. Hablamos con el jefe de Scouting en Argentina, Facundo Delgado.
Todo sobre Ricochet, la herramienta de Activision para evitar trampas en los juegos.
¿Qué nos adelantó Volver al Futuro 2? ¿Minority Report predijo la explosión de la Big Data? ¿Cómo se pensaban las comunicaciones del futuro en los inicios de internet?
El hábito de la lectura suele ser costoso si te gusta leer mucho. Los e-books o e-readers llegaron para facilitar este impedimento.
De origen chino, WeChat es la principal aplicación del país oriental y reúne casi todas las funciones de las apps que conocemos. Pero, ¿qué pasa cuándo una herramienta de este tipo controla todo lo que hacés?
¿Te imaginás sacar una selfie y girar la imagen para ver tu espalda, tus piernas o tus zapatillas? Conocé en qué consiste la técnica fotográfica que promete recrear la realidad en tres dimensiones con total precisión.